1 Mar, 2013 | Hijos, Panoramas

Lego en Los Domínicos
Para los fanáticos de LEGO, ChileLug (Lego User Group) organizará un evento especial que contará con grandes expositores, el día domingo 17 de Marzo de 2013 en la plaza de Los Domínicos, ubicado en la comuna de Las Condes.
Por primera vez en Chile habrá un encuentro para los coleccionistas y aficionados a los bloques de construcción, donde adultos y niños podrán disfrutar de las creaciones de ciudades, colecciones de sagas y recreaciones de escenas de películas como Star Wars.
Un excelente panorama para compartir en familia y participar en esta muestra llena de creatividad y colorido.
Durante el día habrá sorteos y sorpresas. Y lo mejor de todo es que esta actividad es gratuita.
Dónde: Parque Los Domínicos (Metro Los Domínicos), Las Condes, Santiago
Cuándo: Domingo 17 de Marzo de 2013
Horario: De 10:00 a 18:00 hrs.
¿Qué te parece este panorama?
FOTOS de esta Exposición de Legos Brick Fest 2013
26 Feb, 2013 | De Todo Un Poco, Mujeres, Relaciones

Trilogía Cincuenta sombras de Grey
No tenía idea de la existencia de esta trilogía ni tampoco de que trataba y gracias a mi amiga Paula y a mi curiosidad, llegó a mis manos este entretenido y misterioso libro. Leí el primer libro Cincuenta Sombras de Grey y quedé inmediatamente enganchada para leer el resto, gracias a mi gran amiga también conseguí los otros. El segundo se llama Cincuenta Sombras Más Oscuras y el tercero Cincuenta Sombras Liberadas.
Al terminar de leerlos, me surgen muchas interrogantes, como ¿Por qué engancha tanto este libro? ¿Para quién está enfocado el libro? ¿Será que a medida que vas leyendo estás con la esperanza que la historia tenga un giro?
A través de Twitter y Facebook he leído diferentes opiniones y comentarios y me doy cuenta que claramente la saga no es para todos. Además del hecho que los comentarios vienen de personas de distintas edades, lo que me hace pensar que está enfocado para cierto grupo solamente. ¿Estará especialmente enfocado para mujeres sobre 30 años? Aunque la protagonista sea muy joven (21 años).
¿Qué llamará la atención del personaje? Será el hecho que es un hombre exitoso, maduro, no es fiestero, no es “jote” (hombre que busca abordar a mujeres constantemente), es misterioso, atractivo y millonario, lo que muchas quisieran tener, aunque por otro lado, él tiene un rollo mental que acarrea desde la niñez y como buena heroína quisieras rescatarlo de su oscuridad.
Creo que la historia engancha no solo porque sea un libro erótico, romántico o sensual, si no porque te mantiene en suspenso constante y no da nada por obvio. El estilo de lectura es simple, hay mucho diálogo y la protagonista habla consigo misma como muchas de nosotras y se “enrolla” (complicarse demasiado con un tema) como muchas de nosotras también.
En una red social alguien escribió “Que muchas chilenas lean 50 sombras de Grey significa que los hombres están haciendo mal lo suyo”. Este comentario me hizo pensar, personalmente creo que va más allá, porque la cosa es de dos ¿cierto?
Primero afortunadamente no todos los hombres son así, segundo, los hombres para que hagan lo “suyo” debemos comunicar lo que queremos y por último este libro quizás no solo hace fantasear a las mujeres, si no que las hace aumentar la libido… lo que creo que haría feliz a sus parejas o no?
¿Qué te pareció el libro?
Puedes adquirir los libros acá:





25 Feb, 2013 | Viajes

La Misa en Isla de Pascua
Había escuchado que la misa de la isla era muy linda porque era en pascuense, y no solo eso, si no que la gente usaba sus coloridos vestidos, camisas y hermosos arreglos de flores que llaman mucho la atención y le dan un toque especial a la ceremonia.
Aprovechando que estábamos aquí en la isla, fuimos a misa, especialmente la que hacen el día domingo a las 9 am. Todos los domingos hay misa a las 9 de la mañana.
Debo decir que la iglesia estaba llena, había pascuenses y por supuesto turistas. La misa comenzó, en un principio no entendí nada, pero podía imaginar lo que decían, porque sí, debo admitirlo, de vez en cuando voy a misa.
Pasado unos minutos, el sacerdote empezó a hablar en castellano y comenzó a entrelazar los idiomas, lo cual encontré muy adecuado para quienes lamentablemente no hablamos el idioma. Los cantos eran en rapanui y la música envolvía el ambiente como transportándonos a otra época u otro lugar.
Durante la misa no se puede tomar fotos, pero una vez finalizada, sí lo permiten. Lo bueno es que el coro continuó deleitando a los asistentes por unos minutos más, lo que significó que les pudiéramos sacar fotos y grabar los hermosos cánticos.
La iglesia es católica y está ubicada al final de la calle Te Pito o Te Henua.
Personalmente fue una muy bella experiencia, ya que sentí que fue como un reencuentro con Dios.
Photos de la iglesia en Hanga Roa, Isla de Pascua




¿Has participado de la misa en Rapa Nui?
21 Feb, 2013 | Comida, Viajes

A tomar helados en Isla de Pascua
Al llegar a Isla de Pascua escuché por ahí que había un lugar donde vendían unos riquísimos helados, y obvio, tenía que probarlos, así que le pregunté a mi nueva amiga isleña, la que no demoró en darme el nombre de Mikafé.
Al día siguiente partí al que sería mi nuevo lugar favorito para tomar un delicioso helado, Mikafé Gelateria, local que se encuentra ubicado en la caleta de Hanga Roa, al lado del centro de buceo. Ambos propiedad del empresario y buzo Mike Rapu.
Mikafé ofrece desayuno, almuerzo, once y por supuesto los famosos helados artesanales de sabores exóticos y muy populares en la isla.
En esta heladería puedes disfrutar helados en cono o vasitos, los hay en diferentes tamaños. Y los precios son bastante razonables considerando los valores de la isla en general.
Algunos de los sabores que ofrecen son: Hai’a, guayaba, frutilla-gengibre, piña, sandía, coco, tipanie, paea, (tipanie con paea), crema de coco con lychees, taro, po’e, chocolate, etc. Van cambiando los sabores todas las semanas, así que atentos!
Acá les dejo la descripción de los sabores que me atreví a probar:
Tipanie: es una flor de la Polynesia muy aromática.
Hai’a: fruto tropical similar al níspero, de color rosado y huele a rosas.
Paea: es un secreto del fabricante, por lo tanto quedamos con la esperanza de saber algún día que es específicamente.
Taro: es el tubérculo del manto de Eva (planta ornamental muy conocida), se hace puré de ella, muy suave y rico.
Po’e: budín o tipo de queque hecho con harina, zapallo y taro, banana o plátanos.
En resumen exquisitos helados artesanales!!! 100% recomendados!
¿Qué sabor probaste y cómo era?
13 Feb, 2013 | Comida

No cocine más y descanse el fin de semana
Para quienes no tengan tiempo o simplemente no quieran cocinar los fines de semana, una excelente alternativa es No Cocine Más.
Deben hacer sus pedidos con un día de anticipación. Hay distintas alternativas que semana a semana las publican en su página de facebook: No cocine más
Realizan despacho a domicilio en Santiago, lo que lo hace aún más cómodo. El valor mínimo de consumo para despacho es $10.000 (2013)
Los platos son realmente deliciosos, preparados con ingredientes frescos y naturales.
Ofrecen opciones de platos preparados individuales o almuerzos y cenas completas, por ejemplo una paella con tortilla de papas más un vino, que fue lo que pedimos el fin de semana pasado. Esta última alternativa es una excelente opción para ocasiones especiales, como cumpleaños, cena para el día de los enamorados o reuniones familiares.
Mi familia quedó encantada y obvio que seguiremos haciendo pedidos. Lo recomiendo 100%

Anoche recibí una invitación para ir con mi esposo a degustar la cena que tienen preparada para el día de los enamorados. Comenzamos con un ceviche de reineta, para luego continuar con unos deliciosos ostiones y machas a la parmesana y de plato de fondo un sabrosísimo lomo de cerdo a la pimienta. La cena la acompañamos con un vino blanco. Todo estuvo increíblemente exquisito y bien preparado.
Una idea para sorprender a tu amado/a en casa, pides el menú día de los enamorados, ambientas el espacio, pones música y tú pones el postre.