19 Oct, 2016 | De Todo Un Poco, Hijos, Mujeres, Relaciones

Tanta injusticia y violencia hacia las mujeres.
Quería compartir algo con ustedes, es un texto largo, lo sé, de seguro podría haber escrito mucho más.
En verdad creo que mientras más hablemos del tema, más nos eduquemos y nos saquemos la venda de los ojos, es que podremos darle un mejor futuro nuestros hijos.
#NIUNAMENOS
13 May, 2013 | De Todo Un Poco, Relaciones

Corazón de Espuma y Amor
Algo entretenido, lindo y fácil de hacer para regalonear al ser amado o regalonearse en casa.
Para crear el ambiente solo necesitas:
• Velas
• Producto para hacer espuma
• Música
• Ganas
Las velas, la espuma y la música es fácil de reunir. Lo que a veces cuesta un poquito más es las “ganas” y hablo de ganas porque muchas veces y como están estos tiempos, en que corremos de un lado a otro, casi no tenemos ganas de tomarnos un tiempo, parar y disfrutar de algo simple.
Por lo tanto ármate de ganas y anímate a pasar un relajante y buen momento y por qué no decirlo romántico también.
¿Qué otras cosas simples podemos hacer para regalonearnos?
26 Feb, 2013 | De Todo Un Poco, Mujeres, Relaciones

Trilogía Cincuenta sombras de Grey
No tenía idea de la existencia de esta trilogía ni tampoco de que trataba y gracias a mi amiga Paula y a mi curiosidad, llegó a mis manos este entretenido y misterioso libro. Leí el primer libro Cincuenta Sombras de Grey y quedé inmediatamente enganchada para leer el resto, gracias a mi gran amiga también conseguí los otros. El segundo se llama Cincuenta Sombras Más Oscuras y el tercero Cincuenta Sombras Liberadas.
Al terminar de leerlos, me surgen muchas interrogantes, como ¿Por qué engancha tanto este libro? ¿Para quién está enfocado el libro? ¿Será que a medida que vas leyendo estás con la esperanza que la historia tenga un giro?
A través de Twitter y Facebook he leído diferentes opiniones y comentarios y me doy cuenta que claramente la saga no es para todos. Además del hecho que los comentarios vienen de personas de distintas edades, lo que me hace pensar que está enfocado para cierto grupo solamente. ¿Estará especialmente enfocado para mujeres sobre 30 años? Aunque la protagonista sea muy joven (21 años).
¿Qué llamará la atención del personaje? Será el hecho que es un hombre exitoso, maduro, no es fiestero, no es “jote” (hombre que busca abordar a mujeres constantemente), es misterioso, atractivo y millonario, lo que muchas quisieran tener, aunque por otro lado, él tiene un rollo mental que acarrea desde la niñez y como buena heroína quisieras rescatarlo de su oscuridad.
Creo que la historia engancha no solo porque sea un libro erótico, romántico o sensual, si no porque te mantiene en suspenso constante y no da nada por obvio. El estilo de lectura es simple, hay mucho diálogo y la protagonista habla consigo misma como muchas de nosotras y se “enrolla” (complicarse demasiado con un tema) como muchas de nosotras también.
En una red social alguien escribió “Que muchas chilenas lean 50 sombras de Grey significa que los hombres están haciendo mal lo suyo”. Este comentario me hizo pensar, personalmente creo que va más allá, porque la cosa es de dos ¿cierto?
Primero afortunadamente no todos los hombres son así, segundo, los hombres para que hagan lo “suyo” debemos comunicar lo que queremos y por último este libro quizás no solo hace fantasear a las mujeres, si no que las hace aumentar la libido… lo que creo que haría feliz a sus parejas o no?
¿Qué te pareció el libro?
Puedes adquirir los libros acá:





16 Dec, 2011 | Mujeres, Relaciones

Lo que quiero – ¿Planificación estratégica?
Sé que los hombres aún no tienen la habilidad de leer nuestra mente y me pregunto: ¿Por qué no? Lamentablemente creo que nunca podrán, lo cual es una pena porque evitaría miles de problemas en la vida cotidiana jajaja.
Algo que podríamos hacer es decir detalladamente lo que queremos y no solo eso, si no que escribir para que no lo olviden. Pero finalmente esto se trasformaría en una lista de requerimientos y planificación que ameritarían algún tipo de seguimiento o control mmmm, o sea que seguiríamos trabajando constantemente, haciendo un check list.
Aunque pensándolo bien no sería tan mala idea, porque podríamos:
- Exigir que los objetivos planteados se alcacen sí o sí en un corto o largo plazo, dependiendo de las habilidades del personaje.
- Aceptar o rechazar resultados de acuerdo a lo solicitado.
- Pasar multas por no cumplir con el requerimiento especificado, las cuales podrían ser económicas.
- Aplicar amonestaciones mensuales por más de tres faltas al reglamento interno, obviamente económicas también. ¿Cómo creen que compro todas mis cosas?
- Aumentar el presupuesto para ciertos fines o más bien para fines no específicos, porque puede ocurrir cualquier percance dentro del mes uno nunca sabe “promoción” puede aparecer.
- Pedir informes detallados de las actividades diarias.
- Diseñar un a carta Gantt con todas la fechas y eventos importantes. Para no aclarar y no queden dudas digo yo.
- Solicitar viáticos para las actividades “extra programáticas” de las cuales alguien debe hacerse responsable, porque esto es muy delicado y quien mejor que nosotras para hacerlo ¿o no?
- El FODA se hace entre amigas así que ni pensar en compartirlo. Bueno en verdad no sería tan malo compartirlo con el ser amado, esto queda a criterio de cada cual. Yo lo compartiría.
Lo ideal al final del día sería poder decir que la planificación estratégica resultó tal cual como fue pensada y que por lo tanto el ser en cuestión califica para seguir prestando sus servicios. Al obtener este resultado no existiría el “es que yo te dije, es que tú me dijiste y bla bla bla”. Y lo mejor de todo esto chiquillos es que sus mujeres (llámese, esposa, hija, mamá, peor es ná, etc.) estarían felices, y obvio que ustedes aún más.
Resumiendo, todo el mundo feliz, sin andar enrollado por la vida y con las cosas bien claritas. El problema sería para los que sacan vueltas y no entregan los informes a tiempo jajaja.
En todo caso esto se puede aplicar a cualquier tipo de relación creo yo.
¿Qué puntos agregarías a la planificación?
15 Nov, 2011 | Comida, Hijos, Relaciones

Cocina entretenida con mis hijos
La primera cosa que se me ocurrió cuando me di cuenta que a mis niños les encantaba cocinar o participar de la preparación de las comidas, fue comprar unos utensilios de cocina para niños. Nótese que cocinar es que ellos miren a dos metros cómo yo cocino y voy diciendo todo lo que hago.
Bueno debo decir que cocinar por obligación NO es algo que me encantaba, pero hay que hacerlo o de lo contrario mi marido tendría que cocinar… mmmm claro una vez cada fin de semana, o sea, tendríamos que esperar al menos 6 días sin comer, pero en fin ahora me encanta… bueno… sí, a veces.
De tanto pensar y decir ¿Qué voy a cocinar hoy día? mis niños comenzaron a opinar, entonces comencé a darles pequeñas tareas, como lavar champiñones, pelar porotos, deshojar lechugas, etc. Y empezamos a pasarlo bien. Lo mejor de todo es que yo ya no estaba nerviosa o gritando… ¡Salgan de la cocina! Claro mi grito vlovía a aparecer cuando comenzaba la cocción de los alimentos. Luego empecé a inventar recetas, como sopas mágicas, salsa de súper héroes, ensaladas sorpresa, etc. todo con el fin de que mi hijitos comieran saludable y conocieran las verduras.
Entre receta y receta me di cuenta que cocinar inventando y pasándolo bien me relajaba, así que comencé a preparar cosas dulces, entonces mis hijos quedaron encantados, obvio porque sabían que comerían cositas dulces ricas, además aprendieron a reconocer frutas, verduras y los olores de estas, lo cual me tiene fascinada.
Las invito a hacer el experimento y en una de esas tendremos al próximo gran chef.

Y los resultados…

¿Qué receta has preparado con tus niños? o ¿Qué recomendarías hacer?
14 Oct, 2011 | Relaciones

Hasta siempre
Mirando algunas fotos del pasado vi algunas que me trajeron grandes y lindos recuerdos. En muchas de ellas estaba mi grupo de amigas del colegio, con las cuales crecí, y por sobre todo, compartí y viví grandes momentos.
Una de estas grandes amigas me inspiró a escribir esto. Esta amiga es muy bonita, simpática, alegre, dulce, le encanta bailar, es romántica como ella sola, yo diría que es casi fanática de Chayanne, buena hija, inteligente, “huevo duro” igual que yo, bueno en realidad como todo mi grupo, no nos perdíamos nada en la época del colegio. En verdad lo pasábamos muy bien.
Con mi amiga pasamos muy lindos momentos y por distintos motivos nos alejamos, al pasar el tiempo la vida nos fue llevando por distintos caminos y lamentablemente la rutina y el día a día nos fueron envolviendo y comenzamos a perder contacto sin darnos cuenta del tiempo que perdimos. Siempre era grato encontrarnos por casualidad y ponernos al día con todo, como si nunca nos hubiésemos separado, podíamos hablar horas.
Ella era mi cómplice en matemáticas, siempre comparábamos los resultados de las pruebas, no nos copiábamos porque éramos secas jajaja. Sabíamos entendernos perfectamente, podíamos dar un simple número y sabíamos exactamente de qué hablábamos.
Nuestras mamás también eran bien amigas y creo que aún lo son, porque no por no ver a una persona dejas de ser amigo, porque ese lazo siempre se mantiene, especialmente si es una amistad verdadera. Por lo mismo compartimos muchos momentos entre ambas familias y que hasta el día de hoy recuerdo con cariño.
Afortunadamente con el resto de mis amigas hasta el día de hoy compartimos momentos espectaculares, excepto con una de ellas, el gran problema es que ya no puedo referirme a mi amiga en tiempo presente, porque mi amiga ya no está con nosotros físicamente, aunque sí está en nuestros corazones y recuerdos, pero lo más triste es que no podemos recuperar el tiempo perdido, no podemos hablar ni reírnos de estupideces como lo hacíamos, no podemos… no podemos… no podemos… es cierto, no podemos hacer muchas cosas, pero sí creo que podemos mantenerla en nuestra vida a través de todo lo vivido y lo aprendido con ella.
Por esta amiga y otras personas queridas que ya no están, es que deseo compartir mi reflexión y decir que lo mejor que podemos hacer es aprovechar al máximo el tiempo con nuestros seres queridos, preocuparse por ellos y darnos el tiempo de saber cómo están, llamarlos de vez en cuando y estar ahí para cuando nos necesiten y sobre todo vivir la vida a concho con ellos.
Con cariño esta reflexión para quienes tienen o han tenido amigos verdaderos.