Cementerio de Rapa Nui – Isla de Pascua

Cementerio Isla de Pascua de noche

Cementerio de Rapa Nui

De regreso de ver la hermosa puesta de sol desde el centro ceremonial Tahai, nos encontramos con la grata sorpresa de ver el cementerio de Rapa Nui de noche. A diferencia de lo que muchos piensan el cementerio de la Isla de Pascua es completamente diferente a lo que estamos acostumbrados, sí muy por el contrario tiene un aire más bien alegre, pero no por eso menos serio o sagrado.

Lo que más me llamó la atención fue lo pintoresco y entretenimiento del lugar, un poco festivo y emotivo, tanto así que incluso invita a quedarse un rato a contemplarlo sin el temor de lo que habitualmente genera un cementerio. Si bien es pequeño y sencillo tampoco hay que minimizar su importancia y valor emocional de los habitantes y que queda más que demostrado por las flores características de la zona que llenan de colorido el lugar.
Por las noches está iluminado con un tipo de antorchas o luces solares de jardín que ponen en cada sepultura y que le da un entorno más especial aún.

El cementerio mantiene sus tradiciones, las tumbas y las lápidas tienen tallados en madera y piedra con símbolos característicos de la cultura Rapa Nui. Y algo que vi y averigüé, es que las personas son sepultadas con sus cabezas mirando hacía el Pacífico, por lo que sus sepulturas dan la espalda al mar tal como los moais.

Lamentablemente el problema que aqueja al cementerio es que está un poco saturado y no hay mucho espacio para nuevas sepulturas, lo complicado de esto es que no se puede construir en cualquier lugar ya sea por motivos arqueológicos o por el tipo de suelo. Espero que sea cual sea la solución que tomen en relación a esto, siga manteniendo su mística y carácter que muestra literalmente el espíritu de la isla.

El cementerio está ubicado al aire libre al costados del Centro Ceremonial Tahai en la costa oeste de la isla aproximadamente a un kilometro de Hanga Roa. Está rodeado por una pequeña pared de piedras que muestra el límite de este.

Debo destacar que por respeto no entré al cementerio, solo vi desde fuera, no sé si eso será ser irrespetuoso, pero tenía que apreciar cada rincón de esta fascinante isla.

Realmente es un lugar para descansar en paz y si tienes la oportunidad de visitarlo, recuerda siempre que lo más importante es respetar el lugar y la cultura.

¿Cuál fue tu experiencia en este cementerio o en cualquier cementerio?

Misa en Rapa Nui – Isla de Pascua

Iglesia de Hanga Roa, Isla de Pascua

La Misa en Isla de Pascua

Había escuchado que la misa de la isla era muy linda porque era en pascuense, y no solo eso, si no que la gente usaba sus coloridos vestidos, camisas y hermosos arreglos de flores que llaman mucho la atención y le dan un toque especial a la ceremonia.

Aprovechando que estábamos aquí en la isla, fuimos a misa, especialmente la que hacen el día domingo a las 9 am. Todos los domingos hay misa a las 9 de la mañana.

Debo decir que la iglesia estaba llena, había pascuenses y por supuesto turistas. La misa comenzó, en un principio no entendí nada, pero podía imaginar lo que decían, porque sí, debo admitirlo, de vez en cuando voy a misa.

Pasado unos minutos, el sacerdote empezó a hablar en castellano y comenzó a entrelazar los idiomas, lo cual encontré muy adecuado para quienes lamentablemente no hablamos el idioma. Los cantos eran en rapanui y la música envolvía el ambiente como transportándonos a otra época u otro lugar.

Durante la misa no se puede tomar fotos, pero una vez finalizada, sí lo permiten. Lo bueno es que el coro continuó deleitando a los asistentes por unos minutos más, lo que significó que les pudiéramos sacar fotos y grabar los hermosos cánticos.

La iglesia es católica y está ubicada al final de la calle Te Pito o Te Henua.

Personalmente fue una muy bella experiencia, ya que sentí que fue como un reencuentro con Dios.

Photos de la iglesia en Hanga Roa, Isla de Pascua

Coro de la Iglesia de Isla de Pascua

Sacerdote de la Iglesia de Isla de Pascua

Muebles de la Iglesia de Isla de Pascua

Un caballo afuera de la Iglesia de Isla de Pascua

¿Has participado de la misa en Rapa Nui?

Las piñas de Rapa Nui

Piñas de Rapa Nui

Ange con una de las piñas de Isla de Pascua

Las deliciosas piñas de Rapa Nui (Isla de Pascua)

Algo que no puedes dejar de probar si vas a Isla de Pascua son las piñas, las que además de ser jugosas son muy dulces, deliciosas y típicas de la isla. En general son más pequeñas que las piñas tradicionales que estamos acostumbrados a ver pero más dulces y amarillas.

Algo interesante y quizás entretenido es la forma en que te la puedes comer. La puedes comprar en la calle principal de Hanga Roa en la parte trasera de algunas camionetas o en puestos temporales. Los vendedores la pelan dando la forma a un tipo de helado usando la parte verde como si fuera el “cono”, esto para que la puedas comer directamente.

En la isla hay muchísimos cultivos de piña, los cuales se pueden visitar y hay quienes explican todo el proceso de cultivo, lo que lo hace aún más llamativo.

Tampoco olviden tomar los refrescantes jugos naturales de piña… exquisitos!!!!!

Cortando Piñas en Rapa Nui