21 Feb, 2013 | Comida, Viajes

A tomar helados en Isla de Pascua
Al llegar a Isla de Pascua escuché por ahí que había un lugar donde vendían unos riquísimos helados, y obvio, tenía que probarlos, así que le pregunté a mi nueva amiga isleña, la que no demoró en darme el nombre de Mikafé.
Al día siguiente partí al que sería mi nuevo lugar favorito para tomar un delicioso helado, Mikafé Gelateria, local que se encuentra ubicado en la caleta de Hanga Roa, al lado del centro de buceo. Ambos propiedad del empresario y buzo Mike Rapu.
Mikafé ofrece desayuno, almuerzo, once y por supuesto los famosos helados artesanales de sabores exóticos y muy populares en la isla.
En esta heladería puedes disfrutar helados en cono o vasitos, los hay en diferentes tamaños. Y los precios son bastante razonables considerando los valores de la isla en general.
Algunos de los sabores que ofrecen son: Hai’a, guayaba, frutilla-gengibre, piña, sandía, coco, tipanie, paea, (tipanie con paea), crema de coco con lychees, taro, po’e, chocolate, etc. Van cambiando los sabores todas las semanas, así que atentos!
Acá les dejo la descripción de los sabores que me atreví a probar:
Tipanie: es una flor de la Polynesia muy aromática.
Hai’a: fruto tropical similar al níspero, de color rosado y huele a rosas.
Paea: es un secreto del fabricante, por lo tanto quedamos con la esperanza de saber algún día que es específicamente.
Taro: es el tubérculo del manto de Eva (planta ornamental muy conocida), se hace puré de ella, muy suave y rico.
Po’e: budín o tipo de queque hecho con harina, zapallo y taro, banana o plátanos.
En resumen exquisitos helados artesanales!!! 100% recomendados!
¿Qué sabor probaste y cómo era?
13 Feb, 2013 | Comida

No cocine más y descanse el fin de semana
Para quienes no tengan tiempo o simplemente no quieran cocinar los fines de semana, una excelente alternativa es No Cocine Más.
Deben hacer sus pedidos con un día de anticipación. Hay distintas alternativas que semana a semana las publican en su página de facebook: No cocine más
Realizan despacho a domicilio en Santiago, lo que lo hace aún más cómodo. El valor mínimo de consumo para despacho es $10.000 (2013)
Los platos son realmente deliciosos, preparados con ingredientes frescos y naturales.
Ofrecen opciones de platos preparados individuales o almuerzos y cenas completas, por ejemplo una paella con tortilla de papas más un vino, que fue lo que pedimos el fin de semana pasado. Esta última alternativa es una excelente opción para ocasiones especiales, como cumpleaños, cena para el día de los enamorados o reuniones familiares.
Mi familia quedó encantada y obvio que seguiremos haciendo pedidos. Lo recomiendo 100%

Anoche recibí una invitación para ir con mi esposo a degustar la cena que tienen preparada para el día de los enamorados. Comenzamos con un ceviche de reineta, para luego continuar con unos deliciosos ostiones y machas a la parmesana y de plato de fondo un sabrosísimo lomo de cerdo a la pimienta. La cena la acompañamos con un vino blanco. Todo estuvo increíblemente exquisito y bien preparado.
Una idea para sorprender a tu amado/a en casa, pides el menú día de los enamorados, ambientas el espacio, pones música y tú pones el postre.
11 Feb, 2013 | Comida, Viajes


Las deliciosas piñas de Rapa Nui (Isla de Pascua)
Algo que no puedes dejar de probar si vas a Isla de Pascua son las piñas, las que además de ser jugosas son muy dulces, deliciosas y típicas de la isla. En general son más pequeñas que las piñas tradicionales que estamos acostumbrados a ver pero más dulces y amarillas.
Algo interesante y quizás entretenido es la forma en que te la puedes comer. La puedes comprar en la calle principal de Hanga Roa en la parte trasera de algunas camionetas o en puestos temporales. Los vendedores la pelan dando la forma a un tipo de helado usando la parte verde como si fuera el “cono”, esto para que la puedas comer directamente.
En la isla hay muchísimos cultivos de piña, los cuales se pueden visitar y hay quienes explican todo el proceso de cultivo, lo que lo hace aún más llamativo.
Tampoco olviden tomar los refrescantes jugos naturales de piña… exquisitos!!!!!

6 Feb, 2013 | Comida

Lanzamiento en Chile de helados de Nueva Zelanda
Hoy 6 de Febrero, es el día nacional de Nueva Zelanda y quería compartir la siguiente experiencia que tuve en enero…
Fui invitada al lanzamiento y degustación de helados de Nueva Zelanda pertenecientes a las marcas de helados Premium “New Zealand Natural” y “Killinchy Gold”. Este evento lo hicieron en la residencia del embajador de Nueva Zelanda en enero.
Algunos de estos sabores son nuevos, diferentes y no existen en Chile, entre los cuales puedo destacar Hokey Pokey, mango sorbet, lemon sorbet, chocolate fudge brownie y boysenberry cheesecake.
Estoy sumamente contenta porque lo primero que hago cuando voy a Nueva Zelanda es comprar un helado sabor Hokey Pokey, uno de los preferidos para los neocelandeses y para mi… obvio. Ahora lo puedo comprar acá y mejor aún cualquiera lo puede probar y disfrutar.
Lo recomiendo 100% no se arrepentirán.
Ahora solo falta que traigan los “crunchies” y sería completamente feliz.

11 Jan, 2013 | Comida

Restaurante La Morenita Ecuatoriana
En mi afán por conocer distintos lugares, llegue junto a unos amigos al Restaurante La Morenita Ecuatoriana ubicado en la comuna de Independencia.
El restaurante es acogedor, con platos típicos de Ecuador y también con algunos platos chilenos.

Los platos son abundantes, coloridos y sabrosos. Algunos de los platos que probamos son: patacones, lomo salteado, seco de chivo, fritada y mi favorito encocado de camarones. Por supuesto hay otros platos que ofrece la carta.
Los jugos de fruta son realmente deliciosos, mi preferido fue el de guanábana, hecho de una fruta muy similar a la chirimoya. Otros sabores que tienen son guayaba, maracuyá, mango, frambuesa.
No solo tuvimos una tarde agradable junto a muy buenos amigos, si no que probamos una exquisita comida, jugos refrescantes y por sobre todo un excelente servicio.
Y digo excelente servicio porque pese a los “condóros” (modismo que significa cometer un error) de mi amiga el garzón mantuvo siempre la sonrisa y la atención puesta en nosotros, para que no nos preocupáramos por tal incidente y nos sintiéramos cómodos.
Luego de esta buenísima experiencia sibarita, seguro volveremos.
La Morenita Ecuatoriana
Dirección: Avenida Independencia Nº 1618, Independencia
Santiago, Chile.

15 Nov, 2011 | Comida, Hijos, Relaciones

Cocina entretenida con mis hijos
La primera cosa que se me ocurrió cuando me di cuenta que a mis niños les encantaba cocinar o participar de la preparación de las comidas, fue comprar unos utensilios de cocina para niños. Nótese que cocinar es que ellos miren a dos metros cómo yo cocino y voy diciendo todo lo que hago.
Bueno debo decir que cocinar por obligación NO es algo que me encantaba, pero hay que hacerlo o de lo contrario mi marido tendría que cocinar… mmmm claro una vez cada fin de semana, o sea, tendríamos que esperar al menos 6 días sin comer, pero en fin ahora me encanta… bueno… sí, a veces.
De tanto pensar y decir ¿Qué voy a cocinar hoy día? mis niños comenzaron a opinar, entonces comencé a darles pequeñas tareas, como lavar champiñones, pelar porotos, deshojar lechugas, etc. Y empezamos a pasarlo bien. Lo mejor de todo es que yo ya no estaba nerviosa o gritando… ¡Salgan de la cocina! Claro mi grito vlovía a aparecer cuando comenzaba la cocción de los alimentos. Luego empecé a inventar recetas, como sopas mágicas, salsa de súper héroes, ensaladas sorpresa, etc. todo con el fin de que mi hijitos comieran saludable y conocieran las verduras.
Entre receta y receta me di cuenta que cocinar inventando y pasándolo bien me relajaba, así que comencé a preparar cosas dulces, entonces mis hijos quedaron encantados, obvio porque sabían que comerían cositas dulces ricas, además aprendieron a reconocer frutas, verduras y los olores de estas, lo cual me tiene fascinada.
Las invito a hacer el experimento y en una de esas tendremos al próximo gran chef.

Y los resultados…

¿Qué receta has preparado con tus niños? o ¿Qué recomendarías hacer?