Fiesta del Picnic – Gustock

Logo Gustock - Viva la fiesta del Picnic

Gustock la fiesta del picnic

Este 23 y 24 de marzo se realizará la primera fiesta del picnic masiva denominada Gustock, una excelente alternativa para salir a comer fuera de casa y pasar una entretenida tarde en familia y amigos.

Evento organizado por Grupo Masa promete un gran panorama para despedir el verano, en el que habrá diversas actividades donde podrás disfrutar de música, juegos, teatro infantil y más. Algunos artistas que participaran son Javiera Parra, Pedro Piedra, Achú, Mosquitas Muertas, Felipe Schuster, Los Plumabits, Zapallo, Chanfle entre otros.

 

Solo necesitas llevar tu mantel, una rica y sana comida, ganas de pasarlo bien y compartir.

Dónde: Parque Araucano
Cuándo: 23 y 24 de marzo 2013
Horario: 12:00 hrs a 22:00 hrs
Valor: Entrada liberada.

Como llegar al Parque Araucano

Como llegar a Gustock, la fiesta del picnic

Para más detalles acerca del programa www.gustock.cl

Exposición de Legos – Brick Fest 2013

Lego Brick Fest 2013 Santiago Chile

Exposición de Legos en Brick Fest 2013 Santiago
Y finalmente llegó el día para ver la exposición de Lego organizada por ChileLug. Así que partímos con nuestra tribu al lugar del evento.
Había varios expositores y una buena cantidad de colecciones de muy buen nivel, frente a las cuales mis hijos quedaron fascinados, casi hipnotizados y por lo mismo súper motivados a seguir construyendo y creando.
Espero que esta iniciativa continúe y siga ganando adeptos cada año.

Acá van algunas fotos…

Colección de Figuras Star Wars Lego
Batalla de hoth lego star wars
La Batalla de Endor Lego Star Wars
Barcos de Piratas Lego
Una ciudad grande hecho de Lego
Batalla Medieval en Lego
Los monos de 31 minutos en Lego

Brick Fest 2013 – Santiago

Una ciudad de Lego con casas y botes

Lego en Los Domínicos

Para los fanáticos de LEGO, ChileLug (Lego User Group) organizará un evento especial que contará con grandes expositores, el día domingo 17 de Marzo de 2013 en la plaza de Los Domínicos, ubicado en la comuna de Las Condes.

Por primera vez en Chile habrá un encuentro para los coleccionistas y aficionados a los bloques de construcción, donde adultos y niños podrán disfrutar de las creaciones de ciudades, colecciones de sagas y recreaciones de escenas de películas como Star Wars.

Un excelente panorama para compartir en familia y participar en esta muestra llena de creatividad y colorido.

Durante el día habrá sorteos y sorpresas.  Y lo mejor de todo es que esta actividad es gratuita.

Dónde: Parque Los Domínicos (Metro Los Domínicos), Las Condes, Santiago

Cuándo: Domingo 17 de Marzo de 2013

Horario: De 10:00 a 18:00 hrs.

¿Qué te parece este panorama?

FOTOS de esta Exposición de Legos Brick Fest 2013

XI Festival de Cine 2012 Las Condes

Festival de Cine Las Condes Santiago
XI Festival de Cine en Las Condes, Santiago

Tal como años anteriores el Parque Araucano abre sus puertas desde el 6 al 15 de enero para dar inicio al Festival de Cine Las Condes 2012. En esta oportunidad se exhibirán diez películas nunca antes mostradas en pantalla grande en Chile.

Esta actividad es organizada por Fundación CorpArtes (productores del SANFIC), la Municipalidad de Las Condes y Diario La Tercera, y es producida por la Corporación Cultural de Las Condes.

El festival de cine al aire libre es un panorama imperdible para este verano y una de las actividades que se ha vuelto muy tradicional en la comuna, tanto así que este año aumentó su capacidad en platea y en cómodas graderías para recibir a más de 15 mil espectadores.

Los asistentes pueden ingresar a partir de las 20 horas, ya que todos los días se realizarán degustaciones y sorpresas. De esta forma el festival ofrece un entretenido y ameno verano en Santiago.

Venta de entrada, directamente en las boleterías del Parque Arauco.

Fecha: 6 al 15 de enero de 2012
Horario: 21:30 horas
Lugar: Parque Araucano
Valor Entrada: $ 2.500 general. $ 1.500 Vecinos de Las Condes y socios Club La Tercera.

¿Qué te parece el panorama?

Donde ver fuegos artificiales para esperar el 2012

Fuegos Artificiales
Esperando la llegada del Año Nuevo

Santiago:

Torre Entel: Este sábado 31 de diciembre nuevamente la Torre Entel ofrecerá un espectáculo increíble. El show comenzará a las 18 horas con una mega fiesta en la que participaran Ráfaga, Willy Sabor y una banda nacional.
A las 00:00 horas con 15,5 tonelas, comenzará el gran espectáculo pirotécnico que marcará el comienzo del nuevo año 2012.

Estadio Nacional: Ñuñoa celebrará la llegada del año 2012 con un gran espectáculo y fuegos artificiales, los cuales serán lanzados a las 01:00 hrs. y tendrán una duración de 25 minutos en el Estadio Nacional.
Un escenario gigante será montado entre las calles Grecia y Campo de Deportes y los encargados de animar la fiesta será la orquesta Rocabanda. Actividad organizada por la Municipalidad de Ñuñoa.

Cerro Renca: La municipalidad de Renca ha organizado un espectáculo pirotécnico de más de veinte minutos de duración, para esperar la llegada del Año Nuevo, además a partir de las 21:00 hrs. en el Estadio Municipal se ofrecerá show en el que participará Américo, La Noche y Noche de Brujas. Entrada Liberada.

Pudahuel La Municipalidad de Pudahuel organizará un gran espectáculo de fuegos artificiales que se podrá ver desde el frontis de la Municipalidad, ubicada en San Pablo N° 8444. El espectáculo se podrá ver el 31 de diciembre a las 00:00 hrs.

Cerro Calán: Los vecinos de la comuna de Las Condes e incluso de otras cercanas podrán observar gran espectáculo pirotécnico organizado por la Municipalidad de Las Condes.
La celebración comenzará a las 22.30 hrs. en el Parque Los Dominicos con Pasto Seko, la Cumbia en llamas. Luego a las 24.00 hrs. y con la entonación del Himno Nacional desde el Cerro Calán se dará el inicio al espectáculo pirotécnico que tendrá una duración de 20 minutos.
La celebración se extenderá hasta las 2:00 de la madrugada a cargo de los tropicales Rumba 8.

Hotel Hyatt: Tiene preparado en sus jardines un espectacular show de fuegos artificiales y por supuesto para quienes esperen la llegada del 2012 en Grand Hyatt, hará una fiesta que durará hasta el amanecer.

Regiones:

Valparaíso: Para muchos es tradicional de pasar el año nuevo en Valparaíso, esta ciudad se realiza el ya tradicional y uno de los tres espectáculos más importantes del mundo.
En esta oportunidad durante la celebración del Año Nuevo en el mar el espectáculo contara con 24 toneladas de fuegos artificiales y 30 mil disparos al aire en toda la costa.

Viña del Mar: En conjunto con Valparaíso y Concón, Viña del Mar promete un asombro espectáculo pirotécnico que abarcará 21 kilómetros de extensión y que tendrá una duración de aproximadamente 20 minutos. Sólo en Viña del Mar, se lanzarán un total de 17.500 unidades de bombas, para esto se han destinado seis puntos de lanzamiento, Recreo, Caleta Abarca, Av. Perú, Muelle Vergara, Playa Los Marineros y Reñaca.

Puerto Varas: Así como en años anteriores esta hermosa ciudad también ha preparación un espectáculo pirotécnico para recibir la llegada del nuevo año.
Los residentes podrán apreciar desde la bahía los fuegos artificiales que comenzará a las 00:05 hrs.

Bahía de Puerto Montt: Este año la ciudad de Puerto Montt recibirá la llegada del 2012 con sus tradicionales fuegos artificiales, los cuales en esta oportunidad serán lanzados desde una embarcación en la bahía, el espectáculo tendrá una duración de 15 minutos aproximadamente.
Dependiendo de las condiciones climáticas de ese día, el espectáculo podrá ser cancelado.

Coquimbo y La Serena: En esta oportunidad las dos ciudades-balnearios de la Región de Coquimbo se han unido para ofrecer monumental espectáculo pirotécnico desde el marc que tendrá una duración de 20 minutos.
El espectáculo podrá ser apreciado desde las terrazas, miradores y por supuesto desde las avenidas en las costaneras.

Antofagasta: Tendrá cuatro puntos de lanzamiento desde los cuales los residentes y turistas podrán apreciar el show pirotécnico que ofrece la ciudad, los puntos son La Playa Trocadero, Cerro el Ancla, Balneario Municipal y las Ruinas de Huanchaca.

Y no te olvides de tus cábalas de año nuevo.

¿Tienes algún otro lugar para recomendar?

Año Nuevo en Valparaíso

Fuegos artificiales en Valparaiso, Chile
Cómo pasar un Año Nuevo Especial en Valparaíso

Una excelente alternativa para esperar el nuevo año es pasarlo en la V Región de Valparíso. La idea de pasarlo acá es ver un hermoso espectáculo pirotécnico.

Algunas recomendaciones para quienes alojaran:
– Buscar alojamiento con anticipación, idealmente solicita recomendaciones, aunque siempre habrá alguien ofreciendo algo el mismo día, el problema es que no es garantizado. Asesorarse de algún agente serio es fundamental.
– Viajar con tiempo para evitar tacos y/o cualquier contratiempo.
– Llevar todo lo necesario para la celebración, comestibles, bebestibles y cotillón. Ya que allá vas a encontrar todo lleno y por supuesto cualquier artículo para celebración será más caro.

Algunas recomendaciones para quienes vayan por el día:
– La recomendación es básicamente la misma que la anterior, pero por supuesto en menor cantidad
– En relación a la ubicación, en general se ve bien de varios lugares, pero especialmente del cerro o de la avenida frente al mar.
– No puedes dejar de dar una vuelta por la plaza Sotomayor disfrutando de la música y el ambiente.
– Una opción es reservar con anticipación en un restaurante cerca o con vista a los juegos artificiales.
– También podría llevar para hacer un picnic en instalarte en la playa o en le cerro.

Recuerda si no tienes alojamiento o un lugar donde ver los juegos artificiales, lo mejor es que llegues con anticipación para que tengas una buena ubicación y sobre todo muuuuucha paciencia.

Y la recomendación para ambos casos es:
– Ir con las ganas de pasarlo bien, disfrutar del espectáculo pirotécnico y celebrar la llegada del Año Nuevo.
– Y por supuesto quien quiera puede realizar las respectivas cábalas de Año Nuevo. Uno nunca sabe ¿cierto?
– Cuidar sus pertenencias, no paranoicamente por supuesto, pero si ser precavido.

Atardecer en Valparaiso, Chile

Desde mi experiencia esta ha sido una de mis mejores celebraciones porque:

1) Estuve con mi familia. Me encanta pasar tiempo con mi familia, hagamos lo que hagamos, siempre encontramos la manera de pasarlo bien y por supuesto esta no fue la excepción.

2) Tuvimos una deliciosa cena. Gracias a la excelente mano de mi mamá, tuvimos una cena de lujo y claro está, acompañado de varios tragos y jugos preparados por mi papá. El resto de nosotros nos dedicamos a degustar. Bueno debo decir que cooperé con los aperitivos, algo es algo ¿no?

3) Alojamos frente al mar. Tuvimos la suerte de arrendar un departamento con terraza en una ubicación privilegiada, en plena Avenida Errázuriz (foto de arriba). Desde acá pudimos ver toda la bahía, apreciando cada día unos preciosos atardeceres y algunos amaneceres. Y por supuesto el puerto y los cerros que cada noche se iluminaban y mostraban una vista diferente de la ciudad.

4) Vimos los fuegos artificiales desde una ubicación privilegiada. Esto fue excelente, porque cenamos tranquilamente, luego esperamos la medianoche en la terraza y estuvimos frente al espectáculo de los fuegos artificiales, todo esto relajadamente. Desde acá pudimos ver como la gente se reunía a la espera de la llegada del nuevo año.

En resumen, unos días espectaculares y recomiendo 100% vivir esta experiencia.

Algunos link de interés:
Cábalas de Año Nuevo
www.arriendovalparaisoyvina.blogspot.com
Valparaíso in English

¿Tienes algún dato adicional para compartir?