Tanta injusticia y violencia hacia las mujeres.

niunamenos
Tanta injusticia y violencia hacia las mujeres.

Quería compartir algo con ustedes, es un texto largo, lo sé, de seguro podría haber escrito mucho más.
En verdad creo que mientras más hablemos del tema, más nos eduquemos y nos saquemos la venda de los ojos, es que podremos darle un mejor futuro nuestros hijos.

#NIUNAMENOS

Cincuenta Sombras de Grey

El libro Cincuenta sombras de Grey

Trilogía Cincuenta sombras de Grey

No tenía idea de la existencia de esta trilogía ni tampoco de que trataba y gracias a mi amiga Paula y a mi curiosidad, llegó a mis manos este entretenido y misterioso libro. Leí el primer libro Cincuenta Sombras de Grey y quedé inmediatamente enganchada para leer el resto, gracias a mi gran amiga también conseguí los otros. El segundo se llama Cincuenta Sombras Más Oscuras y el tercero Cincuenta Sombras Liberadas.

Al terminar de leerlos, me surgen muchas interrogantes, como ¿Por qué engancha tanto este libro? ¿Para quién está enfocado el libro? ¿Será que a medida que vas leyendo estás con la esperanza que la historia tenga un giro?

A través de Twitter y Facebook he leído diferentes opiniones y comentarios y me doy cuenta que claramente la saga no es para todos. Además del hecho que los comentarios vienen de personas de distintas edades, lo que me hace pensar que está enfocado para cierto grupo solamente. ¿Estará especialmente enfocado para mujeres sobre 30 años? Aunque la protagonista sea muy joven (21 años).

¿Qué llamará la atención del personaje? Será el hecho que es un hombre exitoso, maduro, no es fiestero, no es “jote” (hombre que busca abordar a mujeres constantemente), es misterioso, atractivo y millonario, lo que muchas quisieran tener, aunque por otro lado, él tiene un rollo mental que acarrea desde la niñez y como buena heroína quisieras rescatarlo de su oscuridad.

Creo que la historia engancha no solo porque sea un libro erótico, romántico o sensual, si no porque te mantiene en suspenso constante y no da nada por obvio. El estilo de lectura es simple, hay mucho diálogo y la protagonista habla consigo misma como muchas de nosotras y se “enrolla” (complicarse demasiado con un tema) como muchas de nosotras también.

En una red social alguien escribió “Que muchas chilenas lean 50 sombras de Grey significa que los hombres están haciendo mal lo suyo”. Este comentario me hizo pensar, personalmente creo que va más allá, porque la cosa es de dos ¿cierto?
Primero afortunadamente no todos los hombres son así, segundo, los hombres para que hagan lo “suyo” debemos comunicar lo que queremos y por último este libro quizás no solo hace fantasear a las mujeres, si no que las hace aumentar la libido… lo que creo que haría feliz a sus parejas o no?

¿Qué te pareció el libro?

Puedes adquirir los libros acá:
   

Planificación estratégica para relaciones

La lucha entre hombres y mujeres
Lo que quiero – ¿Planificación estratégica?

Sé que los hombres aún no tienen la habilidad de leer nuestra mente y me pregunto: ¿Por qué no? Lamentablemente creo que nunca podrán, lo cual es una pena porque evitaría miles de problemas en la vida cotidiana jajaja.

Algo que podríamos hacer es decir detalladamente lo que queremos y no solo eso, si no que escribir para que no lo olviden. Pero finalmente esto se trasformaría en una lista de requerimientos y planificación que ameritarían algún tipo de seguimiento o control mmmm, o sea que seguiríamos trabajando constantemente, haciendo un check list.

Aunque pensándolo bien no sería tan mala idea, porque podríamos:

  • Exigir que los objetivos planteados se alcacen sí o sí en un corto o largo plazo, dependiendo de las habilidades del personaje.
  • Aceptar o rechazar resultados de acuerdo a lo solicitado.
  • Pasar multas por no cumplir con el requerimiento especificado, las cuales podrían ser económicas.
  • Aplicar amonestaciones mensuales por más de tres faltas al reglamento interno, obviamente económicas también. ¿Cómo creen que compro todas mis cosas?
  • Aumentar el presupuesto para ciertos fines o más bien para fines no específicos, porque puede ocurrir cualquier percance dentro del mes uno nunca sabe “promoción” puede aparecer.
  • Pedir informes detallados de las actividades diarias.
  • Diseñar un a carta Gantt con todas la fechas y eventos importantes. Para no aclarar y no queden dudas digo yo.
  • Solicitar viáticos para las actividades “extra programáticas” de las cuales alguien debe hacerse responsable, porque esto es muy delicado y quien mejor que nosotras para hacerlo ¿o no?
  • El FODA se hace entre amigas así que ni pensar en compartirlo. Bueno en verdad no sería tan malo compartirlo con el ser amado, esto queda a criterio de cada cual. Yo lo compartiría.

Lo ideal al final del día sería poder decir que la planificación estratégica resultó tal cual como fue pensada y que por lo tanto el ser en cuestión califica para seguir prestando sus servicios. Al obtener este resultado no existiría el “es que yo te dije, es que tú me dijiste y bla bla bla”. Y lo mejor de todo esto chiquillos es que sus mujeres (llámese, esposa, hija, mamá, peor es ná, etc.) estarían felices, y obvio que ustedes aún más.

Resumiendo, todo el mundo feliz, sin andar enrollado por la vida y con las cosas bien claritas. El problema sería para los que sacan vueltas y no entregan los informes a tiempo jajaja.
En todo caso esto se puede aplicar a cualquier tipo de relación creo yo.

¿Qué puntos agregarías a la planificación?

Expo Feria Diseño Independiente en Hotel W

Alma Ropa - Chile

Bazar “Hotel W” Expo Feria Diseño Independiente

Creo que es muy importante apoyar y motivar emprendimientos, especialmente cuando alguien que conozco esta involucrada en esta actividad, además sé lo difícil que es partir con una empresa o negocio.

Una de mis amigas estará participando con su tienda llamada Alma Ropa en la Expo Feria Diseño Independiente.
El bazar se realizará este Domingo 02 de octubre, desde 11:00 hasta 20:00 en el Hotel W, el cual está ubicado en Isidora Goyenechea N° 3.000, Las Condes.

Alma Ropa estará en el stand N°A-35 con ropa de Buenos Aires, blusas, tejidos, calados, carteras de cuero y accesorios. En esta oportunidad además tendrá parte de la colección de la destacada diseñadora nacional Cecilia Acuña.

Personalmente sé que la ropa de Alma Ropa es genial y de calidad, porque inevitablemente he caído en la tentación varias veces y no me he arrepentido de la inversión. Algo muy bueno es que hay pocas piezas de cada diseño, por lo tanto será muy difícil encontrar a alguien por ahí con la misma ropa, y de seguro tendrás una prenda exclusiva.

Si alguien quiere comprar o contactar a Alma Ropa, acá les dejo algunos detalles:

– Pueden juntar un grupo de amigas en casa u oficina y Alma Ropa lleva todo. Que mejor que puedas vitrinear en tu propia casa.

– Pueden visitar el departamento en Vitacura (Sector Clínica Alemana). Solicitar dirección al correo almabaires.ropa@gmail.com

– También realizan envíos a región, para esto deben ponerse de acuerdo a través del correo, de esta forma podrán acordar la forma de pago y envío.

¿Te gusta este tipo de ropa?

¿Estresada yo?

Dragon Estresada

¿Estresada yo?

Alguien el otro día después de observarme por un momento y verme correr de un lado a otro me hizo una de las preguntas más &%$%&#% que me han hecho este último tiempo.

La pregunta genial fue:

Amigo: ¿Y por qué estás tan estresada?

Y yo me di vuelta a mirar a esta genial persona y le dije con mi mejor cara y dulce voz (nótese dulce cara y voz = un dragón)

Yo: ¿Qué? – Y seguí en lo mío haciendo como que no escuché, para qué amargarme tan temprano – pensé.

Amigo: Eso po ¿Por qué estás tan estresada?

Yo: ¿Qué dijiste, perdón no te escuche? Luego di vuelta la cabeza como la protagonista del exorcista, de hecho puse la misma cara – ¿Cómo me preguntas eso? Tú sabes lo agitada que es mi vida.

Respiré profundamente y con una voz calmada, cual “dulce Fiona cantando por el bosque” le dije – mira mi estimado por qué no te vas a dar una vuelta bien larga y cuando tengamos educación gratis para todos conversamos ¿Ya? Pero por supuesto no deje que se fuera sin antes darle mi disertación (en caso que tuviera duda, a pesar que me conoce años) de cómo es un día normal para mi y probablemente para muchas congéneres.

No es suficiente con tener que despertar, alimentar y movilizar a la tribu en la mañana, organizar los quehaceres de la mansión (departamento), ser eficiente en el trabajo, arreglar cachos ajenos, convertirse en chef y preparar la sopa de superhéroes, ponerse la capa de súper mamá, ser el mejor GPS, hacer reparaciones en la casa… perdón mansión, encontrar todo, absolutamente todo, aunque yo ni lo haya guardado, participar de cualquier actividad que que involucre a mis amados hijos y literalmente transformarse en pulpo (cocinando, hablando por teléfono, llamando la atención a los niños, contestando correos y por su puesto todo al mismo tiempo) vigilar además que día a día la “patota” coma alimentos sanos y haga alguna actividad física, cualquiera sea esta, por último pedirles que salten 100 veces como “saltigom” (Channnn se me cayó el carné) sino que además de todo esto hay que estar regia estupenda (no se pasen rollos conmigo) porque es verdad que uno se siente mejor estando o intentando estar bien, bueno ya, por lo menos con una manito de gato encima (manito de gato = maquillada y acicalada) uno como que se siente regia ¿cierto?… ¿o no?

Entonces después de toda mi exposición a este personaje que osó a hacerme esta pregunte le dije ¿Te queda alguna duda del por qué estoy estresada? Y solo te conté lo básico de mi rutina.

Que quede claro que adoro a mi amigo, pero… hombres, machos, recios, no pueden hacerle esa pregunta a una mujer.

Por supuesto que en esa disertación que le di a mi amigo ni le nombre todas las peripecias por las que pasamos diariamente. Solo por nombrar algunas:

1) La depilada auch!!! (tortura adicional) pero si no lo haces Chewbacca se apoderará de tu cuerpo.

2) El incansable ¿qué me pongo? obvio que es estresante y difícil decidir dentro de toooooooda la ropa que hay en el closet de una mujer, la prenda correcta para ese día específico.

3) Los días aquellos en los que puedes llegar a odiar a todo el mundo incluyéndote a misma (previo a días R), días en los yo misma me desconozco… yaaa sí estoy exagerando, bueno no tanto… creo, mi familia puede dar fe ello.

4) Los accesorios, haaaaaaa importantísimo ¿es necesario decir por qué?

¿Qué otras cosas nos estresan?