Una celebración llena de colores, sabores y alegría en Nueva Zelanda

Tuvimos el honor de ser parte de esta linda festividad: la Festa Junina, una experiencia única que nos conectó aún más con la cultura brasileña. Fue una celebración llena de alegría que compartimos aquí en Nueva Zelanda junto a nuestros queridos amigos brasileños.

Ange con cartel óia que moça formosa en festa junina - Ange Chile

¿Qué es la Fiesta Junina?

La Fiesta Junina, también conocida como Fiesta de San Juan, es una de las celebraciones más coloridas y alegres de Brasil. Se celebra principalmente durante el mes de junio y tiene sus raíces en las festividades dedicadas a San Juan Bautista. Con el tiempo, se ha convertido en una parte esencial de la cultura brasileña, especialmente en las regiones del noreste del país.

Origen de la tradición

Esta fiesta llegó a Brasil con los colonizadores portugueses, quienes celebraban a los santos San Antonio, San Juan y San Pedro. Con el tiempo, estas festividades se mezclaron con tradiciones indígenas y africanas, dando vida a una celebración con identidad propia y profundamente brasileña.

Vestimenta típica

Los asistentes se visten como campesinos: vestidos coloridos, camisas a cuadros, sombreros de paja y pecas pintadas en el rostro. Este atuendo representa la vida rural y sencilla del campo.
Nos encantó sumarnos al espíritu de la fiesta, así que, en familia, fuimos con nuestras camisas a cuadros y jeans.

Ange, Rob y perrita Lola, usando trajes típicos de la Festa Junina frente a Barraca do beijo.

Comidas típicas (¡y nuestras contribuciones chilenas!)

La comida es un elemento central de la Fiesta Junina. Cada familia llevó un plato típico para compartir. Había una mesa con platos salados y otra con postres.

Aunque la idea era llevar algo brasileño, nuestros amigos nos animaron a aportar un toque chileno. Así que preparé porotos con riendas (¡fue todo un éxito!) y también llevamos un pie de limón para la mesa de los postres.

Entre los platos salados típicos de Brasil que se compartieron estaban:

  • Bolo de fubá (pastel de maíz)
  • Pamonha (una especie de tamal)
  • Curau (pudín de maíz)
  • Canjica (gachas de maíz)
  • Torta de frango
  • Cachorro quente (hot dog)
  • Pão de queijo entre otros.
Mesa con comida típica de Brasil en Festa Junina - Ange Chile

Entre los postres y cosas dulces típicas de Brasil que se compartieron estaban:

  • Torta de bolacha
  • Arroz doce (arroz con leche)
  • Bolo de milho
  • Doce de leite
  • Beijinho, entre muchos más.
Postres y cosas dulces típicas de Brasil en Festa Junina.
Dulces típicos de Brasil en una mini barraca do beijinho - Ange Chile

Quentão: el vino caliente de la fiesta

Probamos el tradicional quentão, una bebida caliente ideal para el invierno. Puede prepararse con vino o cachaça, y lleva azúcar, jengibre, clavos de olor, canela y cáscara de naranja o limón. ¡Una delicia reconfortante para compartir! Lo encontré muy parecido a nuestro “vino navegado”.

Música y baile

La música no puede faltar. Aunque no tuvimos músicos en vivo, la música envasada animó el ambiente. El forró (ritmo típico del noreste de Brasil) y las danzas como la cuadrilla llenan de energía estas fiestas. ¡Imposible no moverse al ritmo!

En el cartel que tengo en la mano donde dice: vamos arrastar as chinelas! quiere decir que ¡vamos a bailar mucho! o ¡vamos a darlo todo en la pista!.

Ange y Rob con ropa típica y con cartel vamos arrastar as chinelas en festa junina.

Juegos tradicionales

Las fiestas Juninas son famosas por sus juegos. En la celebración a la que fuimos, disfrutamos de:

  • Carrera de sacos
  • Pesca (pesca de peces de plástico, como nuestro juego de la pesca milagrosa)
  • Barraca do beijo (stand de besos)

¿De qué se trata la barraca do beijo o el stand de besos?

Es una especie de juego o actividad en la que las personas pueden pagar una pequeña cantidad de dinero (normalmente simbólica) para recibir un beso en la mejilla de alguien que esté en el stand. En nuestra celebración participaron las hijitas de mis amigas. A veces puedes elegir entre un beso en la mejilla o un abrazo. También se usa como una excusa divertida para “vender besos” como parte de la recaudación de fondos, ya sea para escuelas, iglesias o comunidades.

El clásico pau de sebo (poste resbaladizo que hay que escalar) no estuvo presente esta vez, pero ¡todo lo demás fue muy entretenido!

Ange pescando en la pesca milagrosa en la Festa Junina junto a la Barraca do beijo.

Fogatas y fuegos artificiales

Las fogatas son un símbolo importante de la Fiesta Junina, representando el calor y la luz en las noches frías de junio. En nuestra celebración, no hubo fogata real, pero una estufa a leña en el patio cumplió perfectamente su papel: ¡irradiaba un calor acogedor que nos reunió a todos alrededor!

Los fuegos artificiales son típicos en esta celebración y aportan un toque mágico y emocionante. Aunque esta vez no los tuvimos, la fiesta no perdió su encanto y la alegría estuvo presente de principio a fin.

En la fiesta, todos nos tomamos fotos con distintos carteles y a mi el primero que me pasaron fue con el que salgo en la foto delante de la estufa a leña que dice: óia que moça formosa! Es una frase coloquial en portugués que significa: ¡Mira qué chica tan hermosa! (y me lo creí jajaja).

Ange con cartel óia que moça formosa frente a estufa a leña en festa junina.

Una fiesta con alma

La Festa Junina no es solo una celebración de tradiciones y fe, sino también una oportunidad para fortalecer la comunidad. Se comparte comida, se baila, se ríe, y se transmite la cultura de generación en generación

Nos sentimos muy afortunados de haber formado parte de esta experiencia. Fue una verdadera alegría compartir momentos tan especiales con amigos y descubrir aún más la calidez del alma brasileña, llena de humanidad, color y alegría contagiosa.